el dormitorio puede ser un buen lugar donde disfrutar de la lectura, y no sólo antes de acostarse. crear un rincón de lectura en el dormitorio puede dar a este espacio un toque singular y con carácter propio. te presento esta idea para lograrlo.
¿Qué ocurre con los inversores chinos en España?
los chinos que compran casa en españa en realidad no quieren vivir aquí”, según el presidente de los empresarios chinos
23 mayo 2014, 10:45
mao feng llegó a españa en 1996 desde quingtian, en la provincia de zhejiang. de esta región china situada al este del país proviene un tercio de la comunidad china o, como le gusta decir a mao, “uno de cada tres chinos que viven en españa viene de mi pueblo”. con mucho esfuerzo, dos años después de aterrizar en madrid montó su primer negocio
hoy, casi dos décadas después, es un empresario y filántropo, además de presidente de la asociación de chinos en españa, la más importante y antigua de cuantas existen en el país, con más de 30 años de historia y 5.000 asociados
en 2011 fundó el grupo empresarial ilm para mejorar las relaciones comerciales entre chinos y españoles, tanto en china como en españa, que ofrece servicios en distintos sectores, entre ellos el inmobiliario
admite que el ladrillo español está ganando interés entre los inversores chinos que empiezan a creer en la mejora de la economía española y que comienzan a llegar al calor de la ley de emprendedores, que ofrece permiso de residencia a cambio de una inversión de 500.000 euros en inmuebles. “ahora españa es muy barata y eso atrae la inversión”, asegura mao
sin embargo, advierte que el sector inmobiliario español no ha hecho los deberes:“las agencias no están preparadas para atender al comprador chino, les falta información, irse a china y conocer a los chinos, su cultura y su idioma. hay muchos detalles que tener en cuenta y pueden meter la pata sin querer continuamente”
¿está funcionando la ley de emprendedores y la 'golden visa' para atraer a chinos a españa?
como presidente de los empresarios chinos me han entrevistado varias televisiones y empresas inmobiliarias para preguntarme por la situación del país y cómo es la vida aquí, aunque de momento no se ha notado la influencia de la nueva ley. conozco únicamente 10 casos de empresarios chinos que hayan comprado vivienda en españa para conseguir la residencia. no es mucho, pero para empezar no está mal
¿cómo nos ve el ciudadano chino? ¿nos prefieren a otros países que también ofrecen ‘golden visa’?
los chinos desean comprar en estados unidos o canadá. en europa, portugal fue el primero en poner en marcha esta iniciativa y, de las 400 operaciones que se cerraron el año pasado, 80 o 90 eran de ciudadanos chinos. el futuro de españa puede ser parecido al de portugal
¿cuáles son los principales miedos que el inversor chino tiene para establecerse en españa?
el primer problema es que a muchas personas no les conceden el visado para entrar en españa. así se pierden oportunidades. aparte, españa últimamente parece que está haciendo cosas en contra de los chinos, como la operación emperador en la que se ha detenido a varios empresarios chinos. estoy de acuerdo en que, si han cometido un delito, hay que procesarlos, pero la operación se ha llevado a cabo a lo bestia. la policía no llamaba a la puerta sino rompía cristales para entrar…
en china, ¿se ha conocido con detalle la operación emperador?
sí, se ha hablado mucho de ella. además, algunos medios de comunicación españoles han emitido programas que dejaban muy mal a la comunidad china diciendo, por ejemplo, que en sus restaurantes se come carne de gato y de perro, o que cuando los chinos se mueren los ponen en el menú. esta actitud es desfavorable para españa porque daña la imagen de la comunidad china, pero también de los chinos de china, que piensan que los españoles son racistas
se transmite la idea de que en españa no nos gustan los chinos
últimamente sí. es un proceso que lleva muchos años y que ha empeorado después de que un juzgado español enviase una orden de detención contra el expresidente de china. para un chino es impensable detener a un expresidente de españa
y eso frena la inversión en españa
sí. si no hubiera pasado estas cosas, la relación entre españa y china sería mucho más estrecha. hace cinco años el primer ministro de china visitó españa y nos dijo que ‘españa es el mejor amigo de china en europa’. pero después de lo que ha pasado ninguna autoridad china ha vuelto. españa está haciendo las cosas al revés
¿es quizá un problema de comunicación?
hay muchas diferencias entre ambas culturas y el idioma es un gran obstáculo. falta comunicación entra la comunidad china y la gente de este país, y es posible que este déficit contribuya a empeorar la imagen de la comunidad china en españa
además del idioma, ¿qué otras dificultades encuentran los chinos que quieren comprar en españa?
tienen miedo a que les engañen. hay inmobiliarias que están vendiendo su propia ley de emprendedores contándoles cosas que no aparecen en la legislación como que sólo tienen este año para comprar casa porque en el 2015 se va a acabar la oferta de tarjetas de residencia o que tiene que ser una sola vivienda de 500.000 euros y que esté ya construida… porque es el producto que ellos tienen. la ley dice que pueden ser una o varias propiedades inmobiliarias, no solo viviendas, que sumen 500.000 euros
¿hay ahora un mayor interés por la vivienda en españa?
a los chinos les gusta comprar cosas y ahora los pisos en españa están mucho más baratos que antes. en los últimos años la comunidad china ha comprado muchas viviendas sobre todo porque los precios han caído hasta el 50% en algunos sitios. además, los pisos también se ven como una oportunidad de inversión
pero, ¿inversión para el mercado de alquiler o para venderlo en un futuro?
muchos chinos compran pero pocos piensan en el alquiler. la mayoría compra pensando que dentro de cinco o 10 años los precios van a volver a subir
y los chinos, ¿prefieren comprar su casa o vivir de alquiler?
comprar. piensan que con el dinero que pagas por el alquiler hoy en día puedes adquirir la casa. suelen pagar una pequeña entrada y luego, de hipoteca, les queda una cantidad que es más o menos lo que sería la renta mensual de un alquiler
¿es cierto eso que se dice que no piden hipotecas porque se financian entre ustedes?
hay pequeños préstamos pero son para montar negocios. no son de un montante suficiente como para comprar un piso. los chinos se ayudan entre familia y amigos para montar una tienda pero no para una vivienda. cuando se deciden a comprar piso es porque ya tienen un dinero ahorrado para dar la entrada y ya no necesitan ayuda. normalmente siempre pedimos hipoteca
¿a un banco español?
sí, como todo el mundo. los bancos chinos no conceden hipotecas en españa y ningún chino puede sacar más de 50.000 dólares al año de china
entonces, ¿cómo pueden pagar casas de 500.000 para obtener la residencia?
ese es uno de los grandes problemas. no sabemos cómo se ha aprobado una ley que no contemple esta limitación para las personas físicas. las empresas sí pueden sacar más dinero y son las que están comprando pisos en españa como inversión. en este caso, la tarjeta de residencia es para el accionista mayoritario de la empresa. aunque en ocasiones comprar casa no es el mejor vehículo para lograr la residencia, si inviertes un millón de euros en montar una empresa también te la dan
pero es el doble de caro, quizá mejor la casa…
no, porque los empresarios chinos no siempre quieren vivir en españa o tener aquí una casa. lo que quieren es tener la tarjeta de residencia para poder moverse libremente por la unión europea y no tener que estar pidiendo visados cada vez que quieran viajar
¿qué tipo de producto busca el chino para invertir en españa?
depende. generalmente son locales para realquilar, oficinas o pisos baratos. no hay un perfil tipo del inversor chino. lo que sí que es cierto es que no hemos tenido ningún inversor que haya dicho ‘quiero una vivienda para quedarme en españa’. viven mejor en china. aquí estamos en crisis y apenas hay negocio, mientras que allí la economía está en todo lo alto y, además, es un país más barato
y eso ha provocado una enorme burbuja
en ciudades como zhuhai, que no es ni capital de provincia, el precio del metro cuadrado ronda los 8.000 euros y en hong kong un apartamento puede estar en los seis millones de euros. hay burbuja pero hay 1.300 millones de chinos y el país puede soportarla. además, no toda china está así, solo la zona del pacífico, el área más rica. no creo que haya en el mundo otra región con unos precios tan altos
el dueño de mercadona dijo hace un tiempo que admiraba a los chinos y que los españoles deben ser igual de trabajadores que los chinos
tiene razón, pero tenemos que aprender los unos de los otros. los chinos trabajan demasiado y los españoles disfrutan demasiado. hay que buscar un equilibrio. los chinos son trabajadores y ahorradores, siempre guardan una parte de lo que ganan para el futuro. los españoles, cuando tienen dinero, se lo gastan todo en vacaciones. ahora, tras cinco años de crisis, la comunidad china aún puede aguantar, mientras que los españoles ya han agotado todos sus recursos
escrito por rarnaz - idealista
Ver aquí casa ideal en primera línea del mar:
http://www.remax.es/Chalet-Venta-Arucas-Palmas-Las_27501002-227
http://www.remax.es/Chalet-Venta-Arucas-Palmas-Las_27501002-227
Fantástica casa terrera frente al mar con perfectos acabados, ideal para combatir las inclemencias del mar. Con armarios empotrados, zona de barbacoa, terraza con vistas al mar, azotea y techos en madera noble. La casa conserva las estructuras de una casa antigua con paredes anchas. Muy cálida y coqueta. Dispone de dos dormitorios, cocina y baño en la primera planta y un aseo en la planta de ocio. Queda totalmente equipada. El mejor precio de la zona en estas características.