CAÍDA DEL 11,3% EN 2012
La venta de viviendas sigue en caída libre. Los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran una caída de las compraventas del 11,3% en 2012 con respecto al ejercicio anterior. Se trata del segundo año consecutivo en negativo tras el retroceso del 17,7% experimentado en 2011 y tras el ligero repunte del 6% en 2010.
Conviene aclarar que esta estadística se realiza a partir de los datos de los registradores, no de los notarios. Es decir, no muestran las operaciones que se firmaron ante notario en el mes de diciembre, sino las operaciones que llegaron al registro de la propiedad en ese mes. De esta manera, los datos en realidad están mostrando operaciones que se firmaron un par de meses antes -octubre y noviembre-.
No obstante, los datos siguen reflejando la difícil situación por la que atraviesa el mercado inmobiliario español en el que ni la fuerte baja de precios experimentada en los dos últimos años ni los incentivos fiscales parecen suficientes para animar las operaciones.
Según los datos del INE, En diciembre se inscribieron en el registro de la propiedad 23.523 operaciones de compraventa, la segunda cifra más baja de 2012 ya que en abril apenas se firmaron 21.551 ventas, la cifra más baja de toda la serie histórica. El siguiente gráfico muestra la caída en picado de las operaciones a partir de 2007, con picos puntuales en los primeros meses de cada ejercicio ya que, de nuevo, reflejarían cómo se produce un impulso de las ventas en la recta final de cada ejercicio.
Además, en 2012 se habrían cerrado 319.058 operaciones de compraventa. La cifra más baja desde que estalló la crisis -en 2011 se firmaron 359.824- y dos veces y medio menos que en pleno boom. En 2007 se vendieron en España más de 775.000 viviendas.
Crisis, paro, falta de financiación...
El fuerte aumento del desempleo, la fuerte crisis económica y la falta de financiación han provocado una parálisis de las operaciones. De hecho, desde el estallido de la crisis, 2012 ha sido el cuarto año en el que se han reducido estas operaciones. Los peores años para estas transacciones fueron 2009 y 2008, en los que la compraventa de viviendas se desplomó un 24,9% y un 28,6%, respectivamente. Sólo en 2010 se registraron valores positivos, con un crecimiento de la compraventa de viviendas del 6,8%.
Los datos del INE ponen de manifiesto el nulo impacto que han tenido sobre las decisiones de compra de los ciudadanos el fin de la desgravación por compra de vivienda habitual así como la subida del IVA para la compra de viviendas de primera transmisión a partir del 1 de enero de 2013.
No obstante, habrá que esperar a los datos correspondientes a enero y febrero para comprobar si realmente esos incentivos sirvieron para impulsar las ventas de pisos en la recta final de 2012.
Por tipologías, la compraventa de viviendas nuevas se redujo un 9,3% respecto al año anterior, mientras que la de usadas se contrajo un 13,2%. La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres. En total, la compraventa de este tipo de viviendas bajó un 10% en 2012, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas descendieron un 20%. El INE ha precisado que publicará una explicación más detallada de los resultados anuales de estas operaciones el próximo 20 de febrero.
En el último mes de 2012, la compraventa de viviendas se incrementó un 2,3% en relación a diciembre de 2011, hasta sumar 23.523 operaciones, en contraste con el descenso interanual del 6,1% registrado en noviembre.
El avance interanual de diciembre se ha debido tanto a los pisos usados como a los nuevos, aunque las operaciones sobre estos últimos han aumentado algo más.
En concreto, la compraventa de viviendas de segunda mano subió un 0,9% el pasado mes de diciembre en tasa interanual, hasta sumar 12.235 operaciones, mientras que la de pisos nuevos se incrementó un 3,8%, con 11.288 transacciones.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el último mes del año pasado, en concreto el 89,7%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 5,7%, hasta 21.089 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.434, con una disminución del 19,9% respecto a diciembre de 2011.
En tasa intermensual (diciembre sobre noviembre), la compraventa de viviendas bajó un 8,3%, mucho menos de lo que lo hico en diciembre de 2011 (-15,8%) y en línea con las caídas mensuales de 2008 y 2009.
Por El Confidencial "El diario de los lectores influyentes"
No hay comentarios:
Publicar un comentario