El mercado del alquiler en España está viviendo una situación paradójica. Podría decirse que la ley de la oferta y la demanda no está funcionado como suele hacerlo habitualmente: mientras la demanda de pisos de alquiler no para de subir, el precio sigue bajando mes a mes.
Los motivos para que los precios del alquiler continúen su bajada o, en el peor de los casos, se mantengan estables son muchos: la dificultad de muchos propietarios para vender sus inmuebles, el descenso de las rentas de los españoles y de su capacidad adquisitiva y una realidad social que dicta unos precios razonables a los arrendatarios que quieren alquilar su vivienda, pueden ser algunas de las claves.
Ante este panorama, son muchos los inquilinos que ven la oportunidad de negociar una rebaja en la renta de su alquiler. “Vivo con mi pareja en un piso de alquiler desde hace tres años y el año pasado tuvimos que pedir una rebaja en el precio porque a los dos nos bajaron el sueldo” señala Miguel Prieto, un vecino de Madrid que tomó la decisión de hablar con su casero para renegociar un alquiler que, a tenor de las circunstancias actuales, podría considerarse elevado.
“Alegamos ser buenos inquilinos, que pagamos puntualmente cada mes y mantenemos el piso en perfectas condiciones, además de la situación personal del sueldo. La propietaria no dudó y nos rebajó el precio del alquiler en 10%. Además, con el inicio del año nos tenían que subir el IPC y, por voluntad propia, la propietaria ha decidido no subirlo”, señala Miguel.
Por su parte, María José García, vecina de Barcelona, tomó la decisión de renegociar su renta al comprobar que un piso de idénticas características al suyo se alquilaba en el mismo edificio por 100 euros menos al mes. “Con esta información decidí llamar al propietario de mi vivienda y exponerle la situación. Al principio fue un poco reacio e incluso me invitó a irme si no estaba contenta con las condiciones del contrato. Hasta cuatro veces hablamos de este tema y finalmente accedió a bajarme el alquiler del piso 80 euros al mes”, comenta.
¿Cómo ser un buen negociador?
Para tener el mismo éxito que Miguel y María José a la hora de renegociar a la baja el precio de una vivienda en alquiler, es preciso tener en cuenta una serie de puntos:
-Conocer al detalle el contrato. Antes de sentarse con el casero para pedir una rebaja del alquiler, es preciso conocer bien el contrato que se ha firmado. Hay que saber si permite negociar una rebaja del precio o no y los derechos y obligaciones que se tienen.
-Saber el precio medio del alquiler de tu zona. También es muy importante conocer el precio medio del alquiler de la zona donde está situada la vivienda y compararlo con la renta que se está pagando. Para ello se pueden utilizar los estudios de precio disponibles, como el de fotocasa.es.
-Hacerse valer como inquilino. Como hizo Miguel en su caso, hay que jugar la baza del buen inquilino y recordarle al casero que siempre se ha pagado la mensualidad a tiempo, que el piso se cuida y conserva en buenas condiciones y que tener un buen inquilino es muy importante.
-Conoce la demanda de la zona. Hay zonas donde los pisos en alquiler no duran prácticamente nada en el mercado, mientras en otras áreas cuesta más arrendar una vivienda. Si se sabe que hay poca demanda en la zona donde se reside, se puede utilizar como argumento a favor de una rebaja, pues el casero tiene presente que le costará más encontrar nuevos inquilinos.
-Tener siempre un as en la manga. Esto significa que hay que saber el precio de otros inmuebles de las mismas características que el nuestro. Si es más bajo, le podremos decir al arrendador que nos haga una rebaja en consonancia a la diferencia de precios que hemos detectado, tal y como hizo María José en su caso.
-Hay que ser flexible. Como inquilinos también tenemos que ser un poco flexibles si realmente nos gusta el piso que alquilamos, pues una negociación es un tira y afloja. Si el casero no quiere bajar la renta mensual, se le pueden proponer otras opciones, como que pague él parte del recibo de algunos suministros, o que nos ofrezca nuevos electrodomésticos más eficientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario